martes, 4 de septiembre de 2018



Proceso para registrar la nómina en la página que el Ejecutivo Nacional dispuso para tal fin.
Esta información la colocamos a petición de muchos agremiados que desean conocer el procedimiento.

A. Todas los trabajadores deben estar registrados como persona natural en la pagina:
www.patria.org.ve
B. Uno de Socios o directivo de la empresa que aparece como patrono en el sistema TIUNA del IVSS, también debe estar registrado en la plataforma PATRIA.
C. Cada uno de los trabajadores de forma individual debe ir a la página
www.patria.org.ve para incorporarse como trabajador de la empresa para ello:
C.1. Ingresa con su login y clave personal y Abre la pestaña LABORAL, tilda que es un trabajador activo y se abre una ventana en donde:
C.2. Introduce el RIF de la empresa y completa el resto de la información que es: Definir si es Obrero o Empleado o Gerente y finalmente coloca el rango de salario. Es importante recordar que el registro en la página
www.patria.org.ve lo tienen que hacer para cada trabajador.
El siguiente paso es registrar a todos los trabajadores en la página.
www.institucion.patria.org.ve
Este procedimiento le corresponde hacerlo al patrono para lo cual:
1. El patrono debe ingresar a la página con su No. de cédula y password personal ( El mismo que utiliza para entrar a la página www.patria.org.ve.)
2. Al ingresar se despliega una hoja y aparecen todas las empresas asociadas a tu CI, que estén inscritas en el IVSS.
3. En la columna del RIF, seleccionas ( tecleas sobre el rif) la empresa que quieres accesar.
4. Vas a la pestaña perfil y marcas actualizar, se Abre una pantalla en donde aparece la información de la empresa.( la cual debes completar con:
año de creación y la dirección fiscal.) tecleas GUARDAR
5. Abres la pestaña de IVSS, te aparece un listado de trabajadores que puede o no estar actualizado y por ello no necesariamente coincide con los trabajadores que la empresa tiene registrados en el sistema TIUNA del IVSS.
6. Abres la pestaña LABORAL y tecleas sobre la palabra REGISTRO
7. En FICHERO debes cargar desde tu computador una hoja de Excel solo con los números de cédula de cada trabajador que tienes actualmente en tu empresa. (Ver foto del archivo que colocaremos como ejemplo)
7. 1. El archivo que cargas con las cédulas debe ser un archivo tipo *.CSV
7.2. Para crear este archivo:
Debes hacerlo en una hoja tradicional de Excel como la que aparece en la foto y cuando lo guardas lo conviertes en archivo tipo. *.csv
7.3 Si estas utilizando Windows debes elegir el tipo de archivo que dice:
CSV (MS-DOS) (*.csv)
7.4 Después de cargar el archivo de tu computadora, en la línea de Ficheros te aparecerá el nombre de ese archivo cargado.
8 . Abres la pestaña de abajo colocas (NADA), eso es por que el archivo que subimos como *.csv no tiene separadores.
9. En la siguiente pestaña selecciona agregar
10. En la casilla (TIENE CABECERA) lo dejas en blanco, por que el ejemplo de la foto no tiene titulo en ninguna celda solo las CI
11. Finalmente Tecleas la pestaña de CARGAR.
12. Si el fichero fue cargado satisfactoriamente . Todos tus trabajadores quedarán registrados y se desplegará una pantalla con las CI y los nombres de todos los trabajadores que cargaste.
Es decir el sistema te coloca los nombres de los trabajadores cuyas CI fueron colocadas en el archivo *.csv
11. Después puedes comparar tu nómina real con la que dice el sistema que está en el TIUNA. Tecleando sobre la pestaña COMPARAR

jueves, 14 de diciembre de 2017

¿Sabías  que  para  disfrutar  del
permiso de lactancia materna es
necesario cumplir ciertos requisitos?

A fin de poder disfrutar de los descansos para
amamantar a su hijo, la madre trabajadora deberá
presentar mensualmente ante el empleador un
certificado de consulta de control de salud del
hijo, expedido por un centro de salud, en el cual
se deje constancia de la asistencia oportuna a
la consulta, del amamantamiento.

(Resolución conjunta n° 271, del Ministerio del
Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Salud,
de fecha 22 de septiembre de 2006 y publicado en
la Gaceta Oficial n° 38.528.)

Este criterio fue empleado en la sentencia dictada
en fecha 30 de noviembre de 2017 por la Sala
Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia

@ProfeWilfredo

lunes, 25 de septiembre de 2017

CIAP
Programa Intensivo de Derecho Laboral
Inicio Martes 26 de Septiembre de 2017

Para registrarse en la lista de clases llene el cuestionario que se activa al presionar aquí  

Para acceder a los esquemas de las clases y lecturas requeridas presione aquí

sábado, 16 de septiembre de 2017

¿Por qué es importante cumplir con la LOPCYMAT?


UCAB Derecho Colectivo Martes 1 pm a 4 pm Septiembre 2017

UCAB

Derecho Colectivo 
Martes 1 pm a 4 pm
Septiembre 2017


Para registrarse en la lista de clases llene el cuestionario que se activa al presionar aquí  

Para acceder a las lecturas requeridas presione aquí


Para ver la tercera evaluación de derecho colectivo pulse aquí

UCAB Derecho del Trabajo Lunes y martes 4 pm a 6 pm Septiembre 2017

UCAB
Derecho del Trabajo 
Lunes y martes 4 pm a 6 pm
Septiembre 2017

Para registrarse en la lista de clases llene el cuestionario que se activa al presionar aquí  

Para acceder a los esquemas de las clases y lecturas requeridas presione aquí

UCAB Derecho del Trabajo Lunes 12m a 4 pm Septiembre 2017

UCAB
Derecho del Trabajo 
Lunes 12m a 4 pm
Septiembre 2017

Para registrarse en la lista de clases llene el cuestionario que se activa al presionar aquí  

Para acceder a los esquemas de las clases y lecturas requeridas presione aquí

Proceso para registrar la nómina en la página que el Ejecutivo Nacional dispuso para tal fin. Esta información la colocamos a petición...